Noëlie In Memoriam

Dec 23, 2015

Notas de retratos 01


-De aquí para ustedes y para tí, tú la que ya no estas para tí... Etc.-

Comenzar desde esto:

 “Parece, mientras envejecemos,
Que el pasado tiene otro modelo, y deja de ser una simple
secuencia.
O incluso desarrollo: este último una falacia parcial
Estimulada por superficiales nociones de evolución,
Que se convierten, en la mentalidad popular, en un medio
de desposeer el pasado.
Los momentos de felicidad -no el el sentido de bienestar,
Fruición, realización, seguridad o afección,
O incluso una buena cena, pero la iluminación repentina
Tuvimos la experiencia pero perdimos el significado,
y un acercamiento al significado restaura la experiencia
En una forma diferente, más allá de cualquier significado
Que podamos asignarle a la felicidad. He dicho antes
Que la experiencia pasada revivida en el significado
No es la experiencia de una vida solamente
Sino de muchas generaciones”


como si poco a poco se fuera escribiendo en desorden algo que tarda en llegar. El comienzo está en cualquier lado, el comienzo tiene necesidad de brote y no de orden, sólo cuenta la “iluminación repentina”  y las pinceladas que va dejando, como para crear un puzzle que luego se arma, aunque este, este puzzle de aquí siga las mismas prescripciones de cambio que tu rostro y contenga más posibilidades de las que uno realiza, lo que hace que, se podría decir, el recuerdo esté preñado de futuro y de pasado, germenes de algo que aún no brota, rayo que no cesa, luz que sigue viajando, tren que sigue entrando en la estación de la Ciotat o por...

Que la experiencia pasada revivida en el significado
No es la experiencia de una vida solamente
Sino de muchas generaciones”

y es por ahí que vuelva la calle Carmen, como ese algo que estuvo antes de las fotos que nos sacó Don Wagner ahí subidos a la reja porque entonces había reja, y la casa aún no estaba terminada, los andamios se veían desde la calle y supongo que la abuelita ya vivía con nosotros; esa foto en blanco y negro debe estar en algún lado, y la calle Carmen sólo en mi memoria que fotos no he visto o no recuerdo haber visto; Y las imagenes que tengo es porque tu hablabas mucho de ese entonces tuyo: si po, todavía vivíamos en la calle Carmen, claro Ricardo ya trabajaba en el Diario...

***




La vida dura lo que puede, pero por instantes es eterna. Algo como eso. Si te diera una canción lo diría así. Un tiempo así, todos los tiempos juntos, no tanto pasado y presente, más bien olor a tomate, cebolla y cilantro. Una luz de septiembre. Calle Carmen ¿Pero en qué año? Llevo el recuerdo de esa calle como de algo que nunca fué, ninguno de nosotros había nacido y tú y tu hermana aún pensaban que algún día serían felices. Volveré a leer a Séneca.



***

Con tu hija en 1959

Dec 22, 2015

De Dominique para la Nona








se puede agrandar de un ¡clic!











Dec 12, 2015

Despedida



"Llegada de un tren a la Estación de la Ciotat" 1897



de Hernan)

Noëlie,

de todos los viajes,
el mas emotivo fue sin duda alguna
llegar a Marsella un fin de semana
para visitar el pequeño puerto de La Ciotat.
Te parecía tan increible que según me dijiste luego
« Creí que nunca ibamos a llegar”
No era cualquier sitio, era La ciudad.
Y sabes qué quiere decir La Ciotat en provenzal ?
Eso : La Ciudad.
Te parecía imposible
lo nunca pensado :
que tú después de tantos años
visitaras la Ciotat donde nació tu madre.

Nos veo comiendo en el Puerto de la Ciotat.
La luz viaja.
A distancia
para alguien que se encuentre muy lejos de la tierra
digamos a muchos años luz
puede que esa luz que estuvo con nosotros ese día en el puerto
aún no le llegue
y que desde ese punto de vista aquella comida en el puerto aún no suceda
y este viajando como una rayo que no cesa.

De todas tus estancias
la más memorable es la de Cádiz.
Yo te observaba mucho.
Para los que pintamos
la luz escribe cartas.
Por ahí hay una foto tuya
como un cuadro de Rembrandt:
madre leyendo la biblia.
Seguramente un salmo.


Rembrandt



Viajes, todos tus viajes
cuantas veces París.
Merci, merci beaucoup, maman...


***


(de Bernardo)


En el día de tu entierro


Domingo 6 de diciembre del 2015

Sabía que este día llegaría, todos lo sabíamos, este día extraño, por lo decir absurdo, por no decir imposible, en que ya no sería la vecina, ni la amiga, ni la conocida, pero tú misma, querida madre, que caerías fulminada en el baño, como tu propia madre, tan sola como lo estuvo ella, tan solos como lo estamos todos cuando hay algo importante en juego. Sabía que ese día llegaría en que un mensaje me anunciaría que debía ser fuerte. Como también sabía que de nada me serviría saberlo.
Y aquí sigo, lejos como siempre lo estuve, tomando cursos de distancia, tratando de aprender en vano tu muerte. Y aquí estoy como lo estamos todos, reunidos en torno a ti, en este fin de mundo, el fin de tu mundo, tan desamparado y perplejo y casi sin palabras, tratando de olvidar que tú aún estas ahí, madre querida, y que ahora nos estamos deshaciendo de tu cuerpo para volver a nuestras vidas, porque es así como nos enseñaron, el precio que se paga por vivir, ese olvido sagrado que es nuestro consuelo.
Hace dos días soñé que te morías y que me decías, con una voz que ya no era la tuya, que te dolía mucho, que te dolía demasiado. Al despertar no puede dejar de pensar en el tono un tanto frío y distante con el que me hablaste estos últimos días. ¿Por qué esa frialdad y esa distancia? No lo comprendía. Ahora lo comprendo. A esa cita que te había dado, el lunes 14 de diciembre, tú no vendrías y no sabías como decírmelo. Como si tuvieras vergüenza de tu muerte. “Déjame ir, hijo mío, no me retengas”. Madre querida, yo sé que te dolía mucho, y no sólo el cuerpo, sabía que todo te estaba doliendo demasiado, y que en ese dolor estabas sola, como lo estamos todos cuando hay algo esencial en juego.
Noëlie, mucho de los que estamos aquí, en cuerpo o como mi hermano y yo en alma, te queríamos, te queríamos intensamente, porque era imposible quererte de otro modo, quererte a ti era quererte inmensamente. Como ves, ahora te soltamos la mano y te dejamos partir. Ya no te retemos. Ya no podemos retenerte. Y esta tarde, después de la ceremonia, volveremos a nuestras vidas, pues es así como nos enseñaron, el precio que se paga por vivir, ese precio que tú misma pagaste tantas veces.

No te imaginas cuanto llegué a quererte, y como desde muy temprano identifiqué tu propia soledad con la mía. Lo que no es lógico ni aconsejable. No te imaginas cuanto me cuesta soltarte la mano y dejarte ir, madre mía. Pero no temas, sigue tu rumbo, descansa. En mi dolor está mi amor, ese amor que mantiene mi mano aferrada a la tuya a pesar de tu muerte. 



Dec 30, 2007

Eso

*









(clicar sobre la imagen para agrandarla)







*

Aug 2, 2007

Hoy por la mañana

24x32 cm












ç

Jul 8, 2007

Música para Lina

que hoy está de cumple
Aire de José Mercé





:









´

Jul 2, 2007

Cortazar

El Minotauro y Teseo al revés












;

Jul 1, 2007

Dibujo de hoy

sobre papel acuarela 24x32 cm










l

Dec 18, 2006

Expo Diciembre 2006, Toulouse/Francia

:






Para ver los dibujos expuestos http://boisetcharbontoulouse.blogspot.com/






:

Nov 3, 2006

Cuatro poemas traducidos a oscuras



TRADUCCIÓN
Nota para música



la pincelada que falta
es la otra constelación
si se desea subir el nombre al caballete


llevo el domingo de un lugar a otro
sin darla sin ocupar el subsuelo

en lo alto del día
su torso (esta vez el suyo) pone allá
del otra lado de su cabellera
el carbón y el sepia a salvo

el horizonte se ofrece en el mismo lugar que su cabellera se pierde





ESE DÍA


ese día que no tengo

que no tengo y que está, ese día
sueño…
aspecto que quisiera
que no tengo y que está presente
pero que no se presenta
y que cuando se presenta
no está presente


su piel
(desde este lado de mi cuerpo)




no había columna
no había arco
si era un sueño
no era un día para mí

ahí estaba
su rostro
y a su vez implorantes
como para que las palabras volvieran a salir
sus muslos
sentí lo mismo que antes
(para quien palpó la seda)
agua más que azul
y sin entorno
palabras tan cuerpo como su cuerpo

cintura
ebria
más-que-desnuda
por ese lado híbrida




EL FARO


si el sol trae
las primeras sombras
el duelo las levanta
forja una franja
¿quién puede mantener el azul en su sitio?

divide
el horizonte
la voz
bajo la piel

lo que se ve
no es la luz
es el Faro
y un cuadro pintado en Flandes

pero hay una pincelada que falta
que espera en el zaguán


¿quién será?


A OSCURAS


a oscuras — dos luces
la del farol sujeto al muro y esta
(vela que había encendido)

según se dice
la primera luz doméstica fue
lo que de los dos
en la distribución de los dones
el segundo: Prometeo
entregó al hombre — el fuego


la vela puso
en el reverso de mis párpados
ese linaje a discreción



¿quién era cuando al alzarse descubrí su piel?

tras de si — torso
leña
retoño a punto de pasar — impronta


como si las palabras volviesen a ser lanzadas
(movimiento tan alto como su cabellera)
esa noche
(robo y don a la vez)
volví a dibujar

el silencio del salón
fue meditación



en la otra pieza
un llave goteaba
no me levanté a cerrarla
abrí la ventana
ese ruido era el encierro de muchas noches


su aspecto
el depósito de su sal
como la poca luz
aguardaban en la membrana

repetía: ventana
repetía: además tú cerraste los ojos
repetía: y si tienes suerte una que otra sombra
la opacidad más el fuego y
perlas de azahar
halago que no cesa
soplo









cuando en el vestíbulo quede su prenda
sabrás que hay una estación intermedia
que tiene en el cerezo y naranjo su secreto

luego están las arcadas
haz tu mismo los colores







¿ recuperamos la mirada en el arco?
sin embargo
la pregunta era más antigua de lo que pensaba:
“¿es que la membrana del ojo constituye un intervalo?”








;

Nov 2, 2006

CONSTELACIÓN






Si —
una palabra volviera a traer el velo
su constelación y que su uso fuera un paso
por el litoral
y si el horizonte
de no tener número, mudara:
ninguna cantidad sería más desnuda que el encuentro

si una palabra fuera
frondosa especie en sus rizos
trigo en sus granos
una sola en el litoral
y que como el sol, casi al perderse
dejase ese mismo color en la piedra
y levantara en la memoria
— constelación
entonces
volvería el arco
y podría oírse una canción





en la soledad
una cita tan alta como su cabellera
un paso como tantos otros
ciego
para conquistar una Dama



un solo paso
una sola palabra
que mantuvieran la línea
en el mismo espacio en que ayer fue domingo
área a su manera
cerco de espuma
árbol de arena


es decir
un respiro como
para conquistar una Dama









:

Oct 12, 2006

Para comenzar


ABRIR INSTANTE




como esto
ahora —
(en tu voz)

palabra
separa la que haz de guardar
y la que haz de dejar

una que no diga
y otra que no piense

abrir instante